viernes, 10 de febrero de 2012

6#. Mi vida, mis decisiones, MI ELECCIÓN.

A cualquiera (todos) los que leáis el título de esta entrada os sonará algo... No sé, ¿extraño? Puede, pero como no tenía ganas de ir persona por persona contándoles cierto suceso que me ha pasado y me ha puteado bastante y teniendo en cuenta que tengo el blog bloguito para algo... ¡Blogueemos! (¿Ese verbo existe? Me da igual, LO UTILIZO XD)

Desde hace años había decidido que lo que yo quería estudiar es Filología Clásica (para el que no sepa lo que es que lo busque) y más adelante ser profesora ya sea de instituto o si soy fantásticamente genial (que no sé yo) en universidad. Me podrías preguntar si tengo vocación o en qué se basa mi elección. Bien, primeramente estuve como seis años con la idea de hacer algo relacionado con las artes por mi predilección por el dibujo artístico y el diseño y todo esto, los profesores me hicieron cambiar de idea con aquello de que esas carreras o eres muy bueno o no tiene apenas salida, es demasiado centralizado y luego no tenía mucha opción a elegir más enfoques partiendo de un bachillerato artístico. La elección la tomé tras tener mi primera clase ya elegida, de letras, con mi primera clase de latín. Un profesor que pasaba de nosotros, que si, te daba el temario pero dimos prácticamente lo mismo en cuarto de la E.S.O. que en 1º de Bach. algo que la profesora que tenemos ahora no entendía y pensaba que  le tomábamos el pelo cuando le decíamos que cosas que ella creía que ya teníamos que tener resabidas ni siquiera las conocíamos.

Así surgió la primera idea de estudiar letras, como la "meta" de que generaciones siguientes tuvieran una base sólida en la que sostenerse en clases así, porque realmente desmoraliza bastante un profesor que no se molesta por la teoría, por mucho que diga la gente que prefiere a gente simpática, si no van a darte la teoría, que se pongan a trabajar de monologuistas, porque prefiero a alguien insustancial o arrogante que sepa darme una clase que a un graciosillo con el que no avancemos ni dos temas en dos trimestres. Porque al final jiji jaja la que pagará el pato seré yo, la que no podrá acceder a cosas que el resto si puede por su formación seré yo. Si, el trabajo del alumno también cuenta pero si con la actitud del profesor, pasota frente a la asignatura, ya te desmoralizas apaga y vámonos, no sé como esperan fomentar el estudio con semejante plantillas que hay por ahí.

La segunda idea de estudiar esto fue en primero de bachillerato cuando empecé a dar griego y desde el principio la profesora supo encadilarme hacia ese mundillo, tanto que ya el primer trimestre me vi pidiéndola hacer trabajos extras en navidad (La mujer en Grecia, omg... Me encantó.) y presentándome siempre a corregir textos que hacíamos en clase o a aprenderme a toda velocidad las declinaciones. En el segundo trimestre tuve un 9 en esa asignatura, nota que se mantuvo en el tercer trimestre. Me encantó. Preguntando a esa profesora ella me dijo que había hecho filología clásica y después historia. Yo hasta entonces creía que para ser profesora tenías que estudiar magisterio pero resultó que no. Me ganó con aquello. Filología clásica de cabeza, claro desde hacía tiempo, definitivo desde entonces.

Que ahora venga gente a la que no conozco de nada y me diga que carezco de vocación para tal empresa me parece una desfachatez, una falta de respeto hacia mis metas y una arrogancia sin límites. Soy defensora de que todo el mundo puede opinar acerca de otras personas (desde el respeto claramente) pero con conocimiento de lo que se está diciendo, no puedes venir y decirme cosas sobre mí cuando hace sólo dos horas que has empezado a hablar conmigo y menos aún si usas cada dato que te doy para "atacarme" intentando que de mi brazo a torcer. Queridos, soy leonesa, soy española, y si algo me caracteriza como tal aparte de mi innata vagancia es que no doy mi brazo a torcer fácilmente, que si me lo ponen difícil les muerdo la cabeza y demuestro que yo me merezco estar donde estoy, aunque haya veces que sienta que mi castillito de naipes se desmorona sin solución alguna.

Por tanto, tenéis ante vosotros a una futura profesora de letras. Griego seguramente, puede que también latín. Y ni se os ocurra poner en tela de juicio esto, porque o me lo argumentáis válidamente u os arreo tal guantazo que os bailarán las cuatro neuronas mal colocadas que tenéis en vuestra macrofílica aunque hueca cabeza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario